Experimental
2019
Centro Histórico de la Ciudad de México
Primer lugar premio Félix
Candela edición 2019
“Por reconocer el valor
original de la ciudad como museo y entender la fachada como un plano dinámico y
que contiene un espacio público vertical que envuelve el espacio privado del
museo dando una interpretación cabal de la arquitectura de México de cada
momento histórico”
Extracto del acta del fallo del jurado. 07/Junio/2019
Museo Nacional de
Arquitectura - Arraizado en la tierra y rodeado de antiguas memorias emerge el
entramado que enreda al caminante para guiarlo por una marcha a través del
tiempo y la historia que se emplaza a sus pies. El museo levita como los
ahuejotes de las antiguas chinampas, para dar lugar a la plaza que con su
espacio incita a la arquitectura efímera para las generaciones por venir, de
inmediato nos acoge en su fachada para instruirnos con su contexto.
En las alturas se
encuentran encubiertas las masas que en su interior conmemoran las distintas
etapas de la arquitectura en México.
Cada espacio abstrae los principios espaciales de cada
movimiento, presentando su museografía en distintos lenguajes, para dar
continuidad al recorrido en donde se ubican distintos usos como la mediateca y
exposiciones temporales. La fachada funge al igual que una membrana en donde se
captan las circulaciones públicas para dar lugar a los espacios abiertos que se
generan durante el recorrido bifurcandose hacia los espacios privados.
El entramado de la
estructura se recarga en el prisma de concreto hacia el poniente cuya función
es dar servicios a las distintas áreas de exposición, un elevador, un
auditorio, bodegas y oficinas administrativas toman lugar en este gran bloque.
Para concluir con el
recorrido vertical sobre las rampas se genera una gran azotea en donde se
asoman algunos de los edificios emblemáticos exhibidos en las salas aunado a
los foniles que captan las aguas pluviales que desbocan en los cuerpos de agua de
la plaza en planta baja para ser tratados e inyectados al subsuelo del antiguo
lago de Texcoco.